¡Tiene 2 años y ya tiene caries!
- Lorena Braviz Rodriguez
- 16 may 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 feb
Por Lorena Braviz Rodriguez • 14 Mayo 2024

Es conocido por todos los pediatras, que cada vez detectamos caries dentales a edades más tempranas, y... ¡sí! , incluso con sólo 2 años de edad.
La acción de la placa bacteriana ya inicia con la erupción de los primeros dientes del lactante: Se conoce como caries del biberón.
¿Y por qué tan pronto?
Se relaciona con la ingesta frecuente de azúcares, sobretodo por el hábito de dormir con el biberón en la boca, o seguir usando el biberón después del año de vida. También se produce, en menor grado, con lactancia materna, por lo mismo, dormir con el pecho en la boca.
El daño en los dientes se produce entre los 6 meses y los 5 años de edad.
¿Y en los niños mayores por qué se produce la caries?
Depende de la presencia de bacterias en la boca productora de ácidos, susceptibilidad o anomalías del esmalte de cada niño, ingesta de hidratos de carbono (chucherías, bollería, bebidas azucaradas, zumos...) y de la calidad del cepillado de los dientes.
¿Cómo sé si tiene caries?
La caries no se detecta tan solo por dientes rotos con zonas muy oscuras... ésto lo vemos en fases ya muy avanzadas.
Debes prestar atención si un diente se vuelve más opaco, blanco pero sin brillo. O bien si aparece una mancha marrón o negra.
¿Qué podéis hacer para evitar caries?
En primer lugar, intenta retirar biberón a partir del año de vida.
En segundo lugar, no alimentes a los lactantes mientras duermen.
En tercer lugar, evita sustancias azucaradas, sobretodo bebidas azucaradas, zumos... en biberón.
Por último, lávale los dientes después de cada ingesta, pero sobretodo hazlo muy bien en el cepillado de la noche. Recuerda, ¡siempre cepillados de 2 minutos de duración! Y utiliza pasta con flúor 1000ppm hasta los 6 años y 1450ppm a partir de los 6 años.
Es recomendable enseñar a utilizar seda dental, muchas veces se inicia caries entre los dientes por restos de comida que el cepillado sin seda no consigue limpiar bien. Y debes tener en cuenta el uso correcto del hilo dental es antes del cepillado.
¿Qué cantidad de pasta dental usar?
- Des de la erupción del primer diente a los 3 años: tamaño de un granito de arroz.
- De 3 a 6 años: tamaño de un guisante.
- A partir de 6 años: tamaño de un guisante pero pasta con 1450ppm de flúor.
Para acabar:
Un dentrífico con menos de 1000 ppm de flúor no previene caries. Ten en cuenta que si aparece caries en un diente de leche, SÍ requiere valoración por un odontólogo, ya que puede avanzar, profundizar y afectar el diente definitivo, nervio...
De hecho, se recomienda primera revisión dental en cuanto salen los primeros dientes, alrededor del primer año de vida.
Comments