Nuevo Protocolo de Visitas Preventivas: ¡Descubre 'Créixer en Salut'! El nuevo camino para el bienestar de tus peques
- Lorena Braviz Rodriguez
- 2 feb
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 20 feb
Jose Ángel Bilbao • Febrero 2025

¡Hola, queridos padres!
durante los proximos 3 días, vamos a analizar el nuevo protocolo "Créixer en Salut" (el clásico programa de revisiones infantiles), que se ha actualizado recientemente y, que introduce importantes actualizaciones en el seguimiento de la salud de los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia.
Durante estas visitas, se pondrá especial énfasis en la detección precoz de:
Problemas cardiovasculares
Alteraciones en el neurodesarrollo
Salud mental
¿Qué novedades trae 'Créixer en Salut'?
Durante las revisiones pediátricas, prestaremos especial atención a:
🩺 Detección precoz de problemas cardiovasculares, de neurodesarrollo y de salud mental.🌍 Impacto del entorno en la salud infantil, evaluando factores medioambientales.
😴 Trastornos del sueño, con estrategias para mejorar la calidad del descanso.
💬 Educación sexual y afectiva, adaptada a cada etapa del desarrollo.
📱 Uso del entorno digital, ayudándoos a crear un plan de salud digital familiar.
¡Una novedad importante!
Para optimizar el tiempo de las familias y asegurar un seguimiento eficiente, la revisión de los 3 y 4 años se puede unificar en una sola visita, siempre que el pediatra lo considere adecuado según la evolución y necesidades del niño.
Nuestro objetivo es que vuestros hijos crezcan sanos, felices y bien acompañados en su desarrollo.
¿Por qué son tan importantes las revisiones pediátricas?
Las visitas periódicas son una herramienta clave para prevenir y detectar posibles problemas de salud a tiempo. Estudios recientes han demostrado que:
✔️ El cribado neonatal puede detectar problemas de audición en el 1,5% de los niños, favoreciendo una intervención temprana.
✔️ Mantener el calendario de vacunación al día protege al 95% de los niños contra enfermedades prevenibles.
✔️ El seguimiento del crecimiento y desarrollo permite detectar dificultades en el 5-10% de los peques, garantizando un apoyo adecuado.
✔️ Fomentar hábitos saludables durante las visitas puede reducir el sobrepeso infantil en un 20-30%.
✔️ La evaluación de la salud mental ayuda a identificar signos de ansiedad o depresión en el 10-15% de los niños.
¿Y si no le corresponde revisión a mi hijo?
Si actualmente no le corresponde una revisión programada, no os preocupéis, ¡estamos aquí para ayudaros en cualquier momento! No dudéis en consultarnos si:
🔍 Tenéis inquietudes sobre el desarrollo físico, emocional o social de vuestro hijo.🍎 Necesitáis orientación sobre alimentación, sueño o hábitos saludables.📚 Os preocupa su rendimiento escolar o la adaptación a nuevas etapas.🤒 Surgen dudas sobre vacunas o cualquier síntoma que os inquiete.
En 3Ducktors, sabemos que cada niño es único y estamos disponibles para resolver cualquier duda, aunque no esté programada su revisión periódica. Vuestra tranquilidad es nuestra prioridad.
Alguna cosa nueva?

El nuevo protocolo pediátrico "Créixer en Salut" introduce varias técnicas y enfoques innovadores para mejorar la atención preventiva y la promoción de la salud en niños y adolescentes. A continuación, se detallan las principales novedades:
Ampliación del calendario de visitas preventivas: Se añaden cuatro revisiones adicionales en las siguientes etapas:
Entre los 0 y 7 días de vida.
A los 3-4 años.
A los 10 años.
A los 12 años.
Estas visitas permiten un seguimiento más cercano y detallado del desarrollo infantil.
El nuevo protocolo pediátrico de Cataluña, denominado "Créixer en Salut", incluye la realización de un electrocardiograma (ECG) a los 10 años como parte de las medidas para la detección precoz de factores de riesgo cardiovascular en niños.
Esta iniciativa busca identificar posibles anomalías cardíacas que podrían no presentar síntomas evidentes en etapas tempranas, permitiendo intervenciones oportunas y mejorando la prevención de eventos cardiovasculares en la población infantil.
Además del ECG a los 10 años, el protocolo introduce otras novedades, como la ampliación del calendario de visitas preventivas y la incorporación de cribados para detectar trastornos del sueño y evaluar la salud mental y emocional de los menores.
#CréixerEnSalut #RevisionesPediátricas #PrevenciónInfantil #DetecciónTemprana #SaludMentalInfantil #ChequeoPediátrico #HábitosSaludables
Comments